L.C. Yazmín García Cano
Recientemente, un cliente nos compartió su experiencia con un hotel que intentaba cobrarle un 2% adicional sobre un depósito en efectivo de 13,000 pesos. El motivo de este cobro, según el hotel, era el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE). Para justificar esta acción, el hotel argumentaba que la cuenta en la que depositó el cliente era “no fiscal”. Sin embargo, esta situación revela un desconocimiento o una intención maliciosa, ya que el IDE fue abrogado hace una década.
**Abrogación del IDE**
El Impuesto a los Depósitos en Efectivo fue introducido en 2007 para gravar los depósitos en efectivo superiores a ciertos montos. Sin embargo, esta ley fue oficialmente abrogada el 1 de enero de 2014. La abrogación fue formalizada mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2013. Desde entonces, ninguna entidad tiene la autoridad legal para cobrar este impuesto.
**Legalidad y Cobros Ilegales**
Intentar cobrar el IDE en la actualidad es completamente ilegal. Si una entidad, como en este caso el hotel, intenta hacerlo, está actuando fuera del marco legal. Los consumidores tienen el derecho de rechazar tales cobros y pueden denunciar estas prácticas ante las autoridades correspondientes.
**El Argumento de la “Cuenta No Fiscal”**
El hotel intentó justificar el cobro del IDE argumentando que el depósito fue en su cuenta “no fiscal”. Este argumento carece de validez ya que, actualmente, todas las cuentas son tratadas de la misma manera para efectos fiscales. No existe una distinción válida que permita a una entidad cobrar este impuesto bajo ninguna circunstancia.
**Fundamentación Legal**
– **Decreto de Abrogación**: La abrogación del IDE se formalizó mediante el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2013.
– **Ley Vigente**: Desde el 1 de enero de 2014, la ley que respaldaba el IDE dejó de tener efecto, invalidando cualquier intento de cobrar este impuesto.
**Conclusión**
El intento del hotel de cobrar el IDE es un claro ejemplo de prácticas ilegales que pueden surgir debido a desconocimiento o mala fe. Es fundamental que los consumidores estén informados sobre sus derechos y las leyes vigentes para evitar ser víctimas de estos cobros indebidos. Si alguna entidad intenta revivir el IDE, los consumidores deben rechazar estos cobros y denunciar la situación ante las autoridades fiscales.
Este caso sirve como recordatorio de la importancia de mantenerse actualizado con las leyes fiscales y de exigir siempre un trato justo y legal por parte de las entidades comerciales.
===
¿Qué opinas de esto? ¿Te has topado con alguna situación parecida? Me encantaría que me platicaras.
Muchas gracias por leerme.
No olvides que estamos a un mensaje de distancia, contáctame en cualquiera de mis redes sociales, en X, Instagram y Tiktok me encuentras como @lc_yazmin_qs, también me puedes escribir un correo a contacto@quadrasolutions.com.mx, visitar mi web e inscribirte a boletín en quadras.com.mx y desde luego suscribirte a mi canal de YouTube @QuadraSolutions
